Las imágenes son el gancho perfecto para que tus lectores quieran entrar a tus artículos. La primera imagen de tu artículo se mostrará, por defecto, como imagen en miniatura en la lista. Tenlo en cuenta para elegir la imagen con la que abras tus artículos.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE FUMIGACION EN MEDELLIN
Introduce aquí el subtítular
El párrafo de introducción sirve para comunicarle a los lectores la idea principal del artículo que van a leer. Puede incluso ser utilizada en la pequeña descripción que aparece en la lista de artículos. Los diferentes tipos de formatos ayudarán a destacar unos textos sobre otros. Lee un poco más para ver cómo puedes dar diferentes formatos a tus artículos.
COMO ELIMINAR LAS CUCARACHAS EN MEDELLIN?
Los artículos cortos y sencillos son la mejor forma de mantener a tus visitantes. Escribe un titular que rompa moldes, una introducción seductora y un cuerpo de texto con información de calidad, para que tus visitantes siempre quieran volver a por más artículos.
Últimas publicaciones en nuestro blog corporativo de fumigaciones en Medellin y Antioquia
asesoria inmediata 3205299971
Las imágenes son el gancho perfecto para que tus lectores quieran entrar a tus artículos. La primera imagen de tu artículo se mostrará, por defecto, como imagen en miniatura en la lista. Tenlo en cuenta para elegir la imagen con la que abras tus artículos.
El párrafo de introducción sirve para comunicarle a los lectores la idea principal del artículo que van a leer. Puede incluso ser utilizada en la pequeña descripción que aparece en la lista de artículos. Los diferentes tipos de formatos ayudarán a destacar unos textos sobre otros. Lee un poco más para ver cómo puedes dar diferentes formatos a tus artículos.
COMO ELIMINAR LAS CUCARACHAS EN MEDELLIN?
Los artículos cortos y sencillos son la mejor forma de mantener a tus visitantes. Escribe un titular que rompa moldes, una introducción seductora y un cuerpo de texto con información de calidad, para que tus visitantes siempre quieran volver a por más artículos.
FUMIGACION Y CONTROL DE CUCARACHAS, EXPERTOS EN FUMIGACION
ASESORIA INMEDIATA 3205299971

Nombre común: Cucaracha americana
Nombre científico: Periplaneta americana
Biología:
Las cucarachas adultas miden aproximadamente
2 a 4 cm de largo y son de color marrón rojizo, con
alas desarrolladas que cubren el largo del
abdomen. Ambas, machos y hembras tienen
alas completas. A diferencia de las hembras, las
alas de los machos se extienden un poco
después del abdomen. Las ninfas son similares en
apariencia pero más pequeñas y no tienen alas.
Dentro de las viviendas u otros edificios, las ninfas y adultas usualmente se
encuentran en las áreas oscuras, cálidas y húmedas de los sótanos, baños,
alcantarillas entre otros espacios. Las cucarachas americanas consumen
una variedad de alimentos, con una preferencia aparente a materia
orgánica descompuesta. Los adultos pueden sobrevivir sin comida de dos
a tres meses, pero solo un mes sin agua.
La cucaracha Americana tiene tres etapas de desarrollo: huevo, ninfa y
adulto. Los huevos son puestos en cápsulas de color marrón oscuro. La
hembra deposita una cápsula luego de un día de formada. A veces los
deposita en lugares adecuados cerca de fuentes de comida y en áreas
protegidas. Cada cápsula tiene de 14 a 16 huevos en promedio. Una
cápsula se produce usualmente cada semana y son aseguradas a las
superficies en lugares escondidos con secreciones de la boca de la
hembra. La hembra produce de 15 a 90 cápsulas.
El tiempo de duración de la etapa del huevo varía de 29 a 58 días. A
temperatura normal, las ninfas salen del huevo entre 50 a 55 días. Las ninfas
jóvenes son de color marrón grisáceo y luego de mudar su piel, se tornan
marrón rojizo. La etapa ninfal varía de 160 a 971 días. El número promedio
de crías por año es de 800. Bajo condiciones ideales una hembra adulta
vive hasta 15 meses, los machos por un tiempo más corto.
Secretaría Seccional de Salud y
Protección Social de Antioquia
PRINCIPALES PLAGAS URBANAS GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
17
Las cucarachas alemanas producen secreciones olorosas que
pueden afectar el sabor de varias comidas. Cuando las poblaciones de
cucarachas son altas, estas secreciones resultan en un olor
característico en la región que está infestada. Organismos infecciosos,
como bacterias, protozoarios y virus, se han encontrado en los cuerpos
de las cucarachas.
Diferentes formas de gastroenteritis (envenenamiento de comida,
disentería, diarrea y otras enfermedades) suelen ser las principales
enfermedades transmitidas por las cucarachas. Los organismos son
cargados en las patas y cuerpos de las cucarachas y son depositados
en las comidas y utensilios cuando van en busca de alimento. El
excremento y sus exoesqueletos contienen patógenos de los cuales
personas han exhibido reacciones alérgicas tales como sarpullido en
la piel, ojos llorosos, congestión nasal, asma y estornudos.
A su vez, provocan pérdidas económicas por la contaminación y
devolución de productos y deterioro de la imagen de establecimientos
comerciales por su presencia.
ESTRATEGIAS DE CONTROL
Es importante establecer un Programa de Manejo Integrado de
cucarachas, en el cual se involucren las siguientes estrategias de
control:
Control cultural: saneamiento, ordenamiento ambiental, diseño
sanitario y educación sanitaria.
Control físico: trampas adhesivas y barreras físicas.
Control etológico: feromonas
Control químico: insecticidas y reguladores de crecimiento